Cervezas de trigo: Witbier vs Hefeweizen
Las cervezas de trigo suelen tener en común una textura cremosa, un carácter refrescante y un paladar seco. Aquí acaban las similitudes ya que los diferentes estilos de cerveza de trigo se diferencian entre sí tanto en su origen, como en sus características.
Nos centramos en los dos estilos de cerveza de trigo más emblemáticos: Witbier y Hefeweizen. La Witbier belga destaca por sus notas cítricas y especiadas, mientras que la Hefeweizen alemana muestra un perfil afrutado con toques a plátano y clavo.
Origen de las Witbier
Las Witbier, también conocidas como Biére Blanche o cerveza blanca, se originaron en los monasterios belgas, cuando los monjes elaboraban cerveza con granos fermentables y gruit, una mezcla de hierbas y especias.
En el siglo XVI, la ciudad de Hoegaarden se hizo muy popular por su extraordinaria Witbier, que era elaborada por los monjes con ingredientes procedentes de pequeñas granjas locales donde se cultivaba cebada, trigo y avena de gran calidad.

Aunque durante siglos esta cerveza fue muy consumida, a mediados del siglo XX, su popularidad comenzó a declinar debido a la competencia de las Lager, que resultaban más atractivas para el consumidor.
En la década de 1950, la última cervecería de Hoegaarden que producía Witbier cerró sus puertas, y parecía que este estilo de cerveza estaba destinado a desaparecer.
Fue entonces cuando Pierre Celis, apasionado de la cerveza y lechero de profesión, decidió revivir la tradición de la Witbier. En 1966, Celis comenzó a elaborar Witbier en su granja, utilizando las recetas y técnicas tradicionales que había aprendido de los antiguos cerveceros de Hoegaarden.
Su versión de la Witbier se convirtió rápidamente en un éxito, lo que llevó a Celis a fundar la cervecería de Hoegaarden en 1980.
Origen de la Hefeweizen
La Hefeweizen, también conocida como Weissbier o Weizenbier, es una cerveza de trigo originaria de Alemania, específicamente de la región de Baviera. Su nombre se traduce como “trigo con levadura”, haciendo referencia a su naturaleza turbia y no filtrada.
Su origen se remonta al siglo XVI, cuando la familia Degenberger obtuvo el derecho exclusivo de elaborar cerveza de trigo en Baviera. Posteriormente, este derecho fue transferido a la familia Wittelsbach, que gobernaba la región.
En el siglo XVIII las cervezas oscuras tradicionales volvieron a estar en auge, lo que provocó una pérdida de popularidad de las Hefeweizen.

Los Wittelsbach decidieron que ya no merecía la pena mantener los derechos exclusivos de esta cerveza, así que en 1778 se permitió que cualquiera pudiese elaborarla mediante una nueva ley. Sin embargo, esta medida no mejoró su popularidad y en 1812, tan sólo dos cervecerías de Baviera seguían elaborando Weissbier.
Finalmente, George Schneider I compró ambas cervecerías en declive en 1856. Cuando el estilo volvió a la palestra a mediados del siglo XX, la empresa familiar G. Schneider & Sohn se convirtió en la cervecera de Weissbier más popular del mundo.
Características de las Witbier
A pesar de que tanto la Witbier como la Hefeweizen son cervezas de trigo, cada una ofrece una experiencia de sabor única y distintiva.
La Witbier se caracteriza por sus notas cítricas y especiadas, que provienen de la adición de cáscara de naranja amarga y semillas de cilantro. Estas notas frescas y aromáticas se combinan con la ligera acidez del trigo, creando una cerveza refrescante y compleja.
Entre las Witbier más reconocidas y apreciadas se encuentra Hoegaarden, que es considerada la cerveza blanca de referencia. Hoegaarden Witbier es una cerveza de suaves notas cítricas y especiadas, con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez.
St. Bernardus Wit es conocida por su complejidad y delicadeza. Esta cerveza se elabora siguiendo métodos tradicionales y utiliza ingredientes de alta calidad, lo que resulta en una Witbier bien equilibrada con notas cítricas y especiadas. Como curiosidad, comentar que la receta de esta Witbier se desarrolló en colaboración con el legendario maestro cervecero Pierre Celis.

Otra marca destacada es Blanche de Namur, una Witbier belga que ha recibido numerosos premios por su calidad y sabor excepcional.
Características de las Hefeweizen
Las cervezas Hefeweizen ofrecen un perfil de sabor con prominentes notas de plátano y clavo. Estos sabores proceden de la levadura especial utilizada durante la fermentación, que produce ésteres y fenoles que contribuyen a su carácter distintivo. Las Hefeweizen también tienen un toque de dulzura y una ligera acidez que las hace equilibradas y fáciles de beber.
Entre las Hefeweissbier más apreciadas está Weihenstephaner Hefeweissbier, el buque insignia de la cervecería alemana de Brauerei Weihenstephan, la cervecería en activo más antigua del mundo. Esta Hefeweizen es conocida por su cuerpo cremoso y bien balanceado y su sabor es refrescante a levadura y trigo, con toques florales y a especias.

Otra marca destacada es la Paulaner Weissbier, que ofrece un perfil de sabor clásico con una excelente combinación de dulzura y especias.
Franziskaner Weissbier Naturtrüb también es muy apreciada por su sabor afrutado, su textura suave y su aroma a frutas y cereales.
En la actualidad, la Hefeweizen es uno de los estilos de cerveza más populares tanto en Alemania y como el el resto del mundo. Su frescura y complejidad la han convertido en una opción favorita para muchos amantes de la cerveza.
- Cervezas de trigo: Witbier vs Hefeweizen - 11/04/2025
- Gruit, la tradición milenaria de la cerveza sin lúpulo - 27/03/2025
- ¿Qué es la Bière de Garde? - 13/03/2025